Bases de la Convocatoria ISSSTE


Bases de Convocatoria ISSSTE: Todo lo que Debes Saber para Participar
Si estás interesado en postularte a una plaza dentro del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es fundamental que conozcas a fondo las Bases de Convocatoria ISSSTE, ya que son las reglas que rigen el proceso de selección y asignación de vacantes.
Principios del proceso de selección
La distribución de las plazas disponibles y la contratación del personal se llevará a cabo respetando rigurosamente los principios de legalidad, eficiencia, equidad, imparcialidad, objetividad, calidad y mérito profesional. Esto garantiza que cada aspirante tenga las mismas oportunidades de ser considerado, en función de sus capacidades y trayectoria.
Evaluaciones de ingreso
Como parte del procedimiento de ingreso a la Bolsa de Trabajo del ISSSTE, todas las personas aspirantes deberán presentar exámenes de evaluación. Estos tienen como finalidad medir sus conocimientos y habilidades en relación con el puesto solicitado.
Nominación de plazas
Una vez que el aspirante queda registrado formalmente en el sistema de la bolsa de trabajo, la Subcomisión Mixta de Bolsa de Trabajo será la encargada de asignar los puestos vacantes. Esta asignación se realizará tomando en cuenta tanto el perfil requerido para cada plaza como el orden en que fueron registrados los candidatos.
Requisitos académicos y profesionales
Para continuar en el proceso, es indispensable que el aspirante cumpla con el nivel académico y la experiencia laboral establecidos en la Convocatoria ISSSTE, conforme al profesiograma correspondiente al puesto. En caso de no cumplir con estos criterios, la candidatura será descalificada automáticamente.


Requisitos legales para participar en la Convocatoria ISSSTE
Entre las Bases de Convocatoria ISSSTE, se encuentra el cumplimiento de ciertos requisitos legales indispensables:
Contar con la ciudadanía mexicana y tener pleno uso de sus derechos civiles.
No estar inhabilitado para ejercer funciones en el servicio público ni enfrentar ningún impedimento legal o administrativo.
Aprobar los exámenes y evaluaciones que se indiquen en la convocatoria.
Estar dispuesto a cambiar de residencia si la plaza asignada se ubica en alguno de los estados donde el ISSSTE tiene hospitales o clínicas incluidas en la convocatoria.
Presentar en tiempo y forma la documentación oficial solicitada por el Instituto.


Supervisión del proceso y casos no contemplados
Para asegurar que todo el procedimiento se realice con transparencia y bajo lineamientos institucionales, la vigilancia y evaluación de cada etapa del proceso será llevada a cabo por las siguientes áreas del ISSSTE:
Dirección General
Dirección Médica
Dirección de Administración y Finanzas
Ellas serán las encargadas de resolver cualquier eventualidad no prevista en las Bases de Convocatoria ISSSTE.
Este nuevo proceso representa una gran oportunidad para integrarte a una de las instituciones más importantes del país. Si cumples con los requisitos, te animamos a participar y dar seguimiento puntual a cada etapa del proceso.
Convocatoria ISSSTE: Guía Completa para Registrarte y Postularte a una Plaza


El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) publica de manera periódica su Convocatoria ISSSTE con el objetivo de atraer a nuevos talentos para cubrir vacantes en sus diferentes áreas: médica, administrativa y operativa. Si estás buscando un empleo formal con estabilidad laboral, buenas prestaciones y oportunidad de crecimiento, esta puede ser tu mejor oportunidad.
A continuación, te presentamos una guía detallada sobre cómo participar en la Convocatoria ISSSTE, desde el registro en línea hasta la entrega de documentos y la obtención de tu folio de participación.
¿Dónde me registro para la Convocatoria ISSSTE?
El proceso de inscripción se lleva a cabo únicamente por internet a través del portal oficial del ISSSTE habilitado para concursos y procesos de selección. Es importante que verifiques que estás en el sitio correcto y que el enlace pertenezca a un dominio gubernamental (terminación .gob.mx) para evitar fraudes.
Paso a paso para registrarte
1. Alta en el sistema
Lo primero que debes hacer es ingresar al portal y crear un usuario y contraseña. Esta cuenta será tu medio de acceso durante todo el proceso. Asegúrate de utilizar un correo electrónico activo, ya que ahí recibirás notificaciones oficiales.
2. Llenado del formulario de aplicación
Después de crear tu cuenta, podrás llenar en línea el formato de aplicación con tus datos personales, académicos y laborales. Este paso es esencial, así que tómate tu tiempo para verificar que todo esté correcto.
3. Carga de documentos
Una parte fundamental del proceso es subir en formato digital (PDF, JPG o PNG) todos los documentos requeridos. Los archivos deben tener buena resolución y estar perfectamente legibles. No se aceptarán documentos borrosos o incompletos.


Documentos necesarios para participar en la Convocatoria ISSSTE
Durante tu registro en línea, deberás adjuntar los siguientes documentos digitalizados:
Acta de nacimiento actualizada.
Certificado médico emitido por el ISSSTE, IMSS o cualquier institución del Sector Salud.
RFC con Homoclave (del SAT).
CURP vigente.
Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o licencia de conducir).
Cartilla militar (para hombres).
En caso de ser extranjero, carta de naturalización o permiso de trabajo válido.
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses.
Currículum Vitae actualizado, firmado y con fechas exactas en tu experiencia laboral.
Comprobante del grado académico exigido en la convocatoria (título, cédula o certificado).
Dos cartas de recomendación con datos de contacto y menos de un mes de antigüedad.
Constancia de no inhabilitación expedida por la Secretaría de la Función Pública.
¿Y si tengo una discapacidad o necesito condiciones especiales?
La Convocatoria ISSSTE contempla la inclusión de personas con discapacidad o en condiciones especiales. Si necesitas alguna adaptación para presentar tus evaluaciones —por ejemplo, si estás en periodo de puerperio, o tienes una lesión temporal— deberás notificarlo al momento de tu registro en el apartado de observaciones.
El ISSSTE se compromete a garantizar condiciones equitativas sin afectar la imparcialidad del concurso.
Una vez hayas completado tu registro y subido todos los documentos, el sistema generará un folio personalizado. Este folio será tu identificación durante todas las etapas del proceso: evaluaciones, entrevistas y seguimiento de resultados.
Es importante que lo guardes y lo tengas a la mano para consultar tu estatus dentro de la plataforma.
Trabajoissste.com
Página no oficiial de empleo en el ISSSTE. La cuál sólo difunde la infomración oficial de vacantes y convocatorias lanzadas el público en general por el ISSSTE.
Registro
Selección
contacto@trabajoissste.com
© 2025. All rights reserved.