Bolsa de Trabajo Trabajadora Social ISSSTE


Bolsa de Trabajo para Trabajadora Social ISSSTE
La Trabajadora Social del ISSSTE desempeña un papel esencial dentro del sistema de salud pública, ya que funge como puente entre los pacientes, sus familias y los servicios institucionales. Su labor no se limita al ámbito médico, sino que abarca el acompañamiento emocional, la orientación social, la canalización a apoyos y la evaluación integral del entorno del paciente para lograr una atención más humana, justa y eficaz. En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la trabajadora social se convierte en un pilar fundamental de los equipos multidisciplinarios, especialmente en áreas como hospitalización, urgencias, consulta externa y trabajo comunitario.
Este perfil profesional tiene como misión brindar apoyo social a los derechohabientes, identificar situaciones de vulnerabilidad y promover el acceso a programas institucionales o gubernamentales que mejoren la calidad de vida del paciente. La trabajadora social del ISSSTE también participa en la elaboración de estudios socioeconómicos, informes sociales y estrategias de intervención en crisis. En un país como México, donde muchas personas enfrentan limitaciones económicas, familiares o psicológicas para seguir tratamientos médicos, esta figura adquiere una relevancia enorme.
Con vocación de servicio, empatía, habilidades de escucha y compromiso con el bienestar colectivo, las trabajadoras sociales en el ISSSTE se consolidan como agentes de cambio que humanizan la atención médica y fortalecen el tejido social desde una perspectiva institucional.
Requisitos para Trabajar como Trabajadora Social en el ISSSTE
Para poder integrarse al equipo de salud como Trabajadora Social del ISSSTE, es necesario cumplir con los siguientes requisitos básicos:
Título profesional y cédula en Trabajo Social, expedidos por una institución reconocida por la SEP.
Registro ante la Dirección General de Profesiones.
Experiencia previa en hospitales, clínicas, centros de salud o instituciones públicas (no indispensable pero deseable).
Conocimientos en elaboración de estudios socioeconómicos y aplicación de entrevistas diagnósticas.
Habilidad para trabajar con población vulnerable y bajo presión.
Buena presentación, actitud de servicio y comunicación efectiva.
Documentación en regla: acta de nacimiento, INE, CURP, RFC, comprobante de domicilio.
Certificado médico de buena salud física y mental.
Carta de no antecedentes penales.
Disponibilidad para rotar turnos y trabajar fines de semana o días festivos si se requiere.
Aprobar el proceso de selección, que incluye exámenes psicométricos, técnicos y entrevista profesional.
¿Cuánto Gana una Trabajadora Social en el ISSSTE?
El sueldo de una Trabajadora Social en el ISSSTE varía según el tipo de contrato, nivel de experiencia y la unidad médica donde se desempeñe. En promedio, el salario mensual se encuentra entre $11,000 y $17,000 pesos netos, con posibilidad de incrementos conforme a la antigüedad, capacitaciones o ascensos a jefaturas.
Además del sueldo base, el ISSSTE ofrece las siguientes prestaciones:
Seguro médico, de vida y de retiro.
Aguinaldo de hasta 40 días.
Vales de despensa.
Prima vacacional.
Fondo de ahorro.
Créditos FOVISSSTE y préstamos personales.
Todo esto convierte al puesto de Trabajadora Social ISSSTE en una opción estable, digna y con proyección a largo plazo para quienes desean combinar el servicio público con una profesión humana y transformadora.
Funciones de una Trabajadora Social en el ISSSTE
Las funciones que realiza una Trabajadora Social en el ISSSTE son amplias y dependen del área donde esté asignada. Entre las principales, destacan:
Realizar entrevistas de ingreso y seguimiento a pacientes hospitalizados y ambulatorios.
Aplicar estudios socioeconómicos para determinar apoyos, descuentos o canalizaciones.
Brindar orientación y contención emocional al paciente y su familia.
Canalizar a programas de asistencia social, psicológica, jurídica o económica.
Coordinar la referencia y contra-referencia de pacientes entre unidades médicas.
Elaborar informes sociales para procedimientos médicos, traslados o valoraciones multidisciplinarias.
Participar en juntas médicas, comités de bioética o atención humanizada.
Detectar casos de violencia, abandono, adicciones o negligencia médica y dar seguimiento.
Promover actividades de educación para la salud, prevención y bienestar psicosocial.
Mantener comunicación constante con autoridades del ISSSTE y redes de apoyo externas.
Bolsa de Trabajo ISSSTE para Trabajadora Social
La Bolsa de Trabajo ISSSTE para Trabajadoras Sociales representa una excelente oportunidad para ingresar a esta institución pública. Las vacantes se publican en el sitio web oficial del ISSSTE, en sus redes sociales y en los departamentos de Recursos Humanos de hospitales y clínicas.
Para postularse de manera efectiva, se recomienda:
Tener lista la documentación escaneada: títulos, cédula, INE, CURP, comprobante de domicilio y cartas de recomendación.
Registrar tu perfil en la plataforma digital del ISSSTE o entregar personalmente tu expediente en la unidad médica correspondiente.
Estar atenta a convocatorias locales, federales o temporales (eventuales, por suplencias o plazas de nueva creación).
Prepararse para exámenes técnicos, pruebas psicométricas y entrevistas con personal directivo.
Tener disponibilidad inmediata y flexibilidad de horarios, ya que muchas plazas operan con esquemas mixtos.
Una vez dentro, es posible desarrollar una carrera profesional sólida, participar en cursos de capacitación, optar por plazas de base y contribuir con vocación y profesionalismo al bienestar de miles de derechohabientes.
Trabajoissste.com
Página no oficiial de empleo en el ISSSTE. La cuál sólo difunde la infomración oficial de vacantes y convocatorias lanzadas el público en general por el ISSSTE.
Registro
Selección
contacto@trabajoissste.com
© 2025. All rights reserved.