Bolsa de Trabajo Técnico en Electrodiagnóstico ISSSTE


Bolsa de Trabajo para Técnico en Electrodiagnóstico ISSSTE
El Técnico en Electrodiagnóstico del ISSSTE desempeña un papel crucial dentro del diagnóstico clínico de múltiples enfermedades, especialmente aquellas relacionadas con el sistema cardiovascular y nervioso. Su trabajo consiste en operar equipos especializados para obtener registros eléctricos del cuerpo humano, como los electrocardiogramas (ECG), electroencefalogramas (EEG), electromiogramas (EMG), entre otros. Estas pruebas son fundamentales para que los médicos especialistas puedan identificar con precisión padecimientos como arritmias, epilepsias, neuropatías, entre otros trastornos.
En el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Técnico en Electrodiagnóstico colabora estrechamente con cardiólogos, neurólogos, médicos internistas y personal de enfermería. Su labor demanda habilidades técnicas, concentración, responsabilidad y un alto grado de profesionalismo, ya que los resultados que obtenga pueden ser determinantes en el curso del tratamiento del paciente. Además, este técnico debe tener sensibilidad en el trato humano, ya que muchas veces atiende a personas de la tercera edad o en estado vulnerable.
Formar parte del equipo del ISSSTE en esta área es una gran oportunidad profesional, ya que se trata de una institución que ofrece seguridad laboral, buenas prestaciones y un entorno propicio para el desarrollo continuo. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber si estás interesado en convertirte en Técnico en Electrodiagnóstico ISSSTE.
Requisitos para Trabajar como Técnico en Electrodiagnóstico en el ISSSTE
Si deseas formar parte del personal técnico del ISSSTE en el área de electrodiagnóstico, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
Título y cédula profesional como Técnico en Electrodiagnóstico, Técnico en Cardiología o áreas afines.
Constancia de prácticas profesionales o experiencia laboral en hospitales o clínicas.
Conocimientos en electrofisiología, anatomía, fisiología y uso de equipos de diagnóstico electrónico.
Habilidades para el manejo de electrocardiógrafos, electroencefalógrafos y otros dispositivos clínicos.
Capacidad para trabajar bajo presión y con pacientes de distintas edades y condiciones.
Disponibilidad de horarios rotativos, incluyendo fines de semana o guardias.
Actitud de servicio, ética profesional y respeto por la confidencialidad de los datos del paciente.
Presentar documentación vigente: CURP, INE, RFC, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, certificado médico y antecedentes no penales.
Aprobar los exámenes técnicos, psicométricos y entrevistas del proceso de reclutamiento del ISSSTE.
¿Cuánto Gana un Técnico en Electrodiagnóstico en el ISSSTE?
El sueldo promedio de un Técnico en Electrodiagnóstico en el ISSSTE varía dependiendo de la sede, nivel de experiencia y si el contrato es eventual o de base. Generalmente, el ingreso mensual oscila entre los $10,000 y $14,000 pesos netos, aunque con base y antigüedad puede aumentar considerablemente.
Además del salario, este puesto ofrece beneficios que lo hacen atractivo:
Seguro médico integral para el trabajador y su familia.
Aguinaldo de hasta 40 días.
Prima vacacional y fondo de ahorro.
Vales de despensa y apoyo para útiles escolares.
Derecho a préstamos y créditos ISSSTE (personales, hipotecarios, etc.).
Estabilidad laboral y posibilidad de promoción interna.
Acceso a programas de capacitación, actualización y crecimiento profesional.
Este conjunto de prestaciones convierte la plaza en una de las más competitivas dentro del sector público en el área técnica de salud.
Funciones de un Técnico en Electrodiagnóstico en el ISSSTE
Las tareas que desempeña un Técnico en Electrodiagnóstico ISSSTE son variadas y requieren alta precisión. A continuación, se enumeran las principales funciones del cargo:
Realizar electrocardiogramas, electroencefalogramas, electromiogramas y otras pruebas electrofisiológicas a los pacientes, según las indicaciones médicas.
Preparar al paciente, explicándole el procedimiento, colocándole los electrodos y asegurando el confort y la colaboración durante el estudio.
Operar, calibrar y dar mantenimiento preventivo básico a los equipos de diagnóstico.
Registrar los resultados obtenidos, etiquetarlos correctamente y entregarlos al médico correspondiente.
Garantizar la confidencialidad de la información clínica generada en los estudios.
Asegurar que los equipos funcionen adecuadamente antes de cada prueba.
Reportar fallas técnicas y gestionar la solicitud de reparaciones.
Cumplir con los protocolos de bioseguridad e higiene institucional.
Archivar estudios, mantener bitácoras de actividades y asistir a reuniones de trabajo.
Participar en cursos de actualización profesional promovidos por el ISSSTE.Bolsa de Trabajo ISSSTE para Técnico en Electrodiagnóstico
Bolsa de Trabajo ISSSTE para Técnico en Electrodiagnóstico
La Bolsa de Trabajo ISSSTE para Técnicos en Electrodiagnóstico representa una excelente vía de acceso para quienes buscan integrarse a esta institución del sector salud. El proceso de reclutamiento suele abrirse de forma anual o según la disponibilidad de plazas, y se puede consultar a través de:
El portal oficial del ISSSTE (https://www.gob.mx/issste), en la sección de empleo.
Redes sociales oficiales del instituto.
Ferias de empleo organizadas en conjunto con instituciones educativas.
Unidades médicas o clínicas del ISSSTE cercanas a tu localidad.
Para participar en la convocatoria, se recomienda:
Registrar tu currículum actualizado y digitalizado.
Estar atento a las fechas y requisitos específicos de cada vacante.
Presentarte puntualmente a los exámenes y entrevistas correspondientes.
Prepararte en temas técnicos para asegurar un buen desempeño en las evaluaciones.
Mostrar disposición, compromiso y responsabilidad desde el primer contacto.
Una vez dentro, podrás acceder a programas de capacitación, promociones por méritos y la posibilidad de ser transferido a otras unidades del país conforme a las necesidades del ISSSTE.
Trabajoissste.com
Página no oficiial de empleo en el ISSSTE. La cuál sólo difunde la infomración oficial de vacantes y convocatorias lanzadas el público en general por el ISSSTE.
Registro
Selección
contacto@trabajoissste.com
© 2025. All rights reserved.